casas saygo

SayGo entra al mercado Chileno entregando un nuevo concepto de construcción y experiencia única, dándote la oportunidad de elegir el diseño, materialidad y las terminaciones, sin incurrir en costos extras y con la calidad y sistema amigables con el medio ambiente más utilizados en Estados Unidos y Europa. Junto a nuestro equipo de arquitectos e ingenieros desarrollamos cada proyecto personalizado para cada cliente, encargándonos además de cada proceso y tramite que significa la construcción de tu casa.

Pasos para la Construcción de una Vivienda

Al construir con SayGo tendrás las asesorías y soportes de inicio a fin, obteniendo así la mejor experiencia durante el proceso constructivo de tu casa.

Como referencia, las principales etapas son las siguientes:

  1. REUNIÓN CON ARQUITECTO: Esta etapa consiste en varias reuniones con el arquitecto ya sea en el lugar donde viven (para entender lo que necesitas) y/o en el terreno donde se construirá la casa, con el objetivo de que el Arquitecto entiendas las necesidades del cliente. Es importante que el cliente sepa el estilo de la casa, que es lo que espera de esta, el uso  que se le dará, etc… Así le Arquitecto le presenta distintas idea y recomendaciones ya sean en plano y en 3D hasta que se llegue a lo que quiere.
  2. INGENIERÍAS: Un vez que se obtiene los planos de arquitecturas se comienza el trabajo de las diferentes ingenierías, tales como, Cálculo, Sanitario, Eléctrico y Gas.
  3. SOLICITUD DE PERMISO PARA EL INICIO DE OBRA: Paralelo al trabajo de Ingeniería se inician los trámites administrativos para obtener los permisos correspondientes, ya sea, el permiso de edificación de la municipalidad, empalmes eléctricos y de agua potable, certificados, documentos solicitados por el condominio si fuese necesario, etc…
  4. INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN: Un vez con los planos y permisos correspondientes se puede dar inicio a las obras, previa aceptación y acuerdo del contrato, presupuesto detallado y Carta Gantt. Todo lo anterior para darle la máxima tranquilidad al cliente ya que todo lo que se acuerde en dichos documentos deberá respetarse. Se consideran reuniones semanales para así resolver cualquier duda que el cliente tenga y explicar las estepas que se llevan a cabo.
  5. ENTREGA DE LA CASA: Una vez terminadas la obra se hace la entrega formal al cliente. Posterior a esta entrega se activa la postventa, el cual consiste en responder de inmediato ante cualquier  detalle que le cliente encuentre en la casa, para luego hacer la entrega definitiva una vez que este 100% conforme.
  6. RECEPCIÓN MUNICIPAL: Un vez terminado la obra el Arquitecto recopila todos los certificados y antecedentes necesarios para obtener los permisos definitivos, ya sea por parte de la municipalidad, Chilectra o de la empresa de agua potable.

A continuación te presentamos nuestra especificaciones técnicas, donde podrás ver de forma general el proceso constructivos y las alternativas que entregamos

Obras previas, Trazado y Niveles

Para la instalación de faena se instalará una bodega de materiales y equipos, guardarropía, comedor y Baño Químico. Al término de la obra, se efectuará el desarme y retiro de las instalaciones provisorias.

En el inicio de obra se recibirá el terreno limpio. Se acepta una pendiente máxima del 3 %. Se excluye la excavación de rocas, tosca o raíces, extracción de escombros o árboles. De haber una clara mala calidad del terreno, se tendrán que solicitar mecánicas de suelo y realizar las mejoras y trabajos de movimientos de tierra que se cotizarán y que deberán ser costeadas por el cliente.

El trazado y niveles previos al inicio de las obras se harán con un replanteo, además se trazará la planta de la vivienda en el terreno de acuerdo a lo indicado en el plano de emplazamiento. Los trazados y niveles deberán ser recibidos por el propietario o el Arquitecto, firmando el “acta de recepción de trazados”.

Para los empalmes de electricidad y agua potable se considera que la propiedad deberá disponer de empalmes provisorios con estos servicios habilitados y operativos para abastecer adecuadamente la obra durante el periodo de construcción. Los empalmes y cuentas serán de cargo del mandante.

Obra Gruesa

Las dimensiones y geometría de las fundaciones serán según lo indicado en el proyecto de cálculo.

La excavación de las fundaciones serán ejecutadas a mano o máquina, de acuerdo al plano de detalle del proyecto de cálculo, se considera cimiento en hormigón H-20 y sobrecimiento en hormigón H-25.

Será indicación del calculista el tipo de cimiento a fabricar, pudiendo ser aislado o corrido.

Los sobrecimientos serán con gravilla de 20 mm, mezclado con betonera y vibrado con sonda de inmersión. La altura máxima del sobrecimiento es de 30 cm. y su armadura principal será de 4 fe. de 12 mm.

Con el fin de evitar la humedad se considera hidrófugo tipo sika para hormigón de fundaciones.

El material de relleno será estabilizado compactado mecánicamente en capas de 20 cm.

Sistema de Construcción

 Todos los proyectos cuentan con la certificación y patente del Calculista a cargo. Dependiendo del tipo terreno, magnitud del proyecto y gustos del cliente se elige la materialidad más adecuada a usar.

Las opciones que SayGo entrega son:

Hormigón Armado: Utilización de hormigón reforzado con barras y mallas de acero, llamadas armaduras. Se utiliza en edificios, obras industriales y obras civiles en general. Posee gran resistencia ante sismos pero baja aislación térmica.

Hormigón Celular: Consiste en bloques de hormigón prefabricados, con microcélulas de aire en su interior, las cuales agregan una gran aislación termo-acústica.

Albañilería: Se puede considerar albañilería armada o confinada. Para la albañilería armada se considera ladrillos tipo princesa con tensores o barras de acero cada 60 cm. Y para la albañilería confinada se considera ladrillos tipo fiscal enmarcados por elementos de hormigón armado como pilares y vigas.

Panel Sip: Formado por dos placas de madera OSB y un núcleo de poliestireno expandido (EPS). Combina la rigidez y flexibilidad de la madera con la aislación del poliestireno.

Madera: Paneles capaces de conservar sus propiedades a través del tiempo, es totalmente ecológica y sostenible, y además tiene excelentes prestaciones térmicas, de resistencia y flexibilidad ante movimientos sísmicos.

Metalcon: Gran capacidad de resistencia cuando es sometido a fuerzas de cualquier tipo, versatilidad a toda prueba para todo tipo de arquitectura.

Terminaciones

Al construir con SayGo le garantizamos la selección de los mejores productos así como su correcta instalación, además de dar la opción de ser elegidos por usted mismo.

Todas nuestras obras incluyen la provisión e instalación garantizada de las terminaciones, tales como:

  • Ventanas de Termopanel de PVC.
  • Sistema de calefacción, según proyecto.
  • Porcelanato, cerámica y alfombra según especificaciones.
  • Puerta principal de Lenga y puertas interiores tipo HDF o según arquitectura.
  • Quincallería interiores y exteriores línea DapDucasse cromado satinado o según proyecto.
  • Calefacción central, según proyecto.
  • Conexión para Televisión, Teléfono y Citófonos
  • Artefactos de baños: Lavatorio con cubierta de granito y WC One Piece 30,5 cm o similar, tina estampada, todos color blanco.
  • Jacuzzi y cabina de ducha según proyecto.
  • Lavaplatos de acero inoxidable con dos receptáculos con escurridor.
  • Grifería en baños y cocina línea Stretto cromado.
  • Los interruptores y enchufes serán de la línea Bticino modelo Style.
  • Focos dicroicos embutidos.
  • Muebles:
    • En dormitorios se considera closet de melamina con tapacantos color blanco o similar de 15 mm. Un lado con repisas, el otro lado una barra para colgar. Puerta de corredera 2 hojas. Largo máximo por pieza 2 metros. Para walk in closet se considera un valor no superior a las 38 UF.
    • En baño se considera muebles con cubierta granito con un lavamanos y en baño principal dos lavamanos con cubierta de granito.
    • Para muebles de cocina se considera un proyecto no mayor al 3.5% del valor total del proyecto.

Proyecto complementarios

  • Piscina, Terrazas, Estacionamiento, Quinchos, Proyecto de Jardín, entre otros.

Proyecto de Ingeniería

 Todos nuestros proyectos incluyen las asesorías y soportes de nuestros profesionales además de realizar el proyecto completo (llave en mano).

  • Arquitectura (planos, 3D, ee.tt, Gantt y trámite municipal).
  • Ingeniería Estructural (memoria, planimetría de cálculo).
  • Ingeniería Sanitaria (planimetría y permiso Seremi).
  • Ingeniería Eléctrica (planimetría y TE1).
  • Sello verde gas y certificado TC6.

En caso de requerimiento del cliente, SayGo cuenta con el servicio de búsqueda de su terreno y tramitación de su crédito bancario para la construcción de su casa.

Se excluyen costos por permisos, patentes, certificados y otros.

Solicita sin compromiso Especificaciones Técnicas detalladas o descarga un ejemplo

Valores

Cada proyecto es distinto por lo que los valores y ee.tt se ajustan a las necesidades de nuestros clientes. Como referencia los valores estimados son los siguientes:
      Nivel Terminación
Materialidad Estándar Plus
Madera, Metalcon, SIP o COVINTEC 19 uf/m2 25 uf/m2
Albañilería 27 uf/m2 30 uf/m2
Hormigón a la vista 36 uf/m2 40 uf/m2

Valores válidos para todo estilo de casa. Mediterráneo, Chileno, Provenzal, Georgian, entre otros. *Consulte precios especiales para proyecto sobre 400m2. Estados de pagos según avance. Financiamiento puede ser por capital propio o crédito autoconstrucción. Todos los proyectos se inician previa firma y acuerdo de Planos, Contrato, Presupuesto y Carta Gantt. Además el cliente mantiene en todo momento un cheque de SayGo como garantía el cual nunca será mayor a los estados de pagos y devuelto una vez terminada y recibido conforme la obra.

Preguntas Frecuentes

¿REALIZAN LA TRAMITACIÓN DE LOS PROYECTO EN LA MUNICIPALIDAD?

El objetivo de SayGo es que disfrute la construcción de tu casa, por ello es que nosotros nos preocupamos de todos los trámites municipales de principio a fin.

¿LO OFRECIDO EN LOS PRECIOS SON FIJOS?

EL valor de construcción llave en mano es fijo, sin sorpresas ni variaciones durante la construcción. la única forma que cambie es que el cliente quiera agregar o eliminar alguna partida.

¿QUE NO ESTÁ INCLUIDO EN EL PRECIO?

  • Fundación en terrenos arcillosos, rocosos, con pendientes o con la napa freatica a muy poca profundidad.
  • Red de Gas y Estanque, consideramos que esto es realizado por la compañía proveedora Gasco, Lipigas, Abastible , etc.
  • Costos de revisión de proyectos por condominios y garantías con terceros. 
  • Cierres perimetrales provisorios y nocheros o guardias. Impuestos y certificados Municipales, SEREMI, SEC, DGAC.
  • Tramites y certificados en la DGAC (en el caso de terrenos cercanos a aeropuertos).
  • Informes sobre el terreno o mecánica de suelos. Tramitación y pago de empalmes.

¿SE PUEDE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE CONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN?

Al ser una casa 100% personalizada puedes elegir algún material mas caro a mas barato, la diferencia se ajustara en el presupuesto.

Lo asesoraremos en todo lo necesario para que pueda elegir entre los distintos materiales apoyándose en nuestra experiencia.

Si desea comprar algún material directamente (por ejemplo: comprar artefactos de cocina en promoción en alguna tienda comercial, puede hacerlo, el valor de estos se descontara del presupuesto de la casa).

¿SI YA TENGO LA ARQUITECTURA, PUEDEN REALIZAR SOLO LA CONSTRUCCIÓN?

En SayGo te entregamos la opción de poder trabajar con nuestros arquitectos, de lo contrario nosotros nos acomodamos a tu arquitecto y/o los planos que ya tengas.

¿QUE TIPO DE FINANCIAMIENT ACEPTAN? 

Existen varias forma de financiar el proyecto:

  • Capital propio del cliente.
  • Crédito auto-construcción: El Banco va entregando los recursos según en avance de la construcción en parcialidades. 
  • Crédito Fines Generales: El Banco normalmente deposita en un fondo mutuo la totalidad de los recursos y el propietario los administra 

En todos los casos es el propietario quien administra los recursos y va cancelando a la constructora, nunca el banco entregara dinero directamente a la constructora.

Los bancos solicitan para la mayoría de sus créditos información del proyecto que se quiere construir, con el objetivo de evaluar si se condice con el monto de dinero que se esta solicitando y si después de construido podrán constituir una hipoteca que les sea atractiva sobre la casa. 

Para esto solicitan los siguientes documentos:

  • Proyecto de Arquitectura. Permiso de Construcción Municipal.
  • Presupuesto Detallado.
  • Curriculum constructora.
  • Carta Gantt de la construcción.
  • Contrato de construcción. 

¿TOMAN EN CUENTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?
Todos nuestros proyectos son analizados de manera de obtener un “Análisis de Eficiencia Energética” optimo. Este análisis nos entrega información respecto a cómo mejorar el comportamiento térmico y lumínico de la Casa, aplicando criterios simples que no implican aumentos de costos de construcción, como lo son:

  • Orientación y tamaño correcto de las ventanas.
  • Correcta aislación de muros y cielo.
  • Eliminación de puentes térmicos.
  • Uso de aleros y quiebra vistas.
Nuestra empresa ofrece una gran variedad de servicios orientados a la construcción de obras de arquitectura e ingeniería.

Casa Matriz
Gral San Martín 6000, L111 Colina
Casa Nor-Oriente

Consultas y/o Sugerencias
contacto@saygo.cl

Llámenos 
+56 9 9999 3106

CONTÁCTENOS

    Tu privacidad es importante para SayGo. Por esta razón hemos desarrollado una Política de Privacidad para que conozcas cómo recogemos y usamos tus datos en el proceso de Registro Online: 1.- El formulario de registro de nuestra página web pide a los usuarios información como su nombre, dirección electrónica, empresa y número telefónico. 2.- Esta información es utilizada para responder las consultas acerca de nuestro producto. También se utiliza para mantener contacto con nuestros clientes. 3.- Bajo ninguna circunstancia, esta información es compartida con terceros.

    Iniciemos
    1
    ¡Hola!
    Si cuenta con dudas, nos puede escribir en todo momento.